
Plan de preparación frente al COVID-19 de acuerdo a OSHA 3992
Autor: Yutzil Arango
Los nuevos riesgos laborales que la enfermedad del coronavirus (COVID-19) está planteando en los lugares de trabajo ha sido un tema complicado de manejar. Ahora más que antes, es importante que todas las organizaciones lleven a cabo un plan que afronte este tipo de enfermedades infecciosas.
Para comenzar con la planificación, la organización tiene que asegurarse de que todos los empleados se encuentren preparados para esta clase de riesgos. Aquellos que no cuenten con los conocimientos necesarios, deberán de ser capacitados lo antes posible, debido a la naturaleza del brote.
Una vez que la organización ha capacitado a todo su personal, es momento de que el plan se lleve a cabo. Este plan considera las acciones que son necesarias para reducir el riesgo de exposición de colaboradores y partes interesadas frente a enfermedades infecciosas. A continuación, le presentamos una infografía sobre las consideraciones que pueden incluir dentro de su plan de preparación y respuesta contra enfermedades infecciosas de acuerdo a OSHA 3992:
Los riesgos laborales que una enfermedad de este tipo plantea, no son los únicos que una organización deberá afrontar durante sus operaciones. Estar preparado para todo tipo de amenazas, es lo que hoy en día, miles de organizaciones que asumen el compromiso con la seguridad y salud de sus colaboradores y otras partes interesadas necesitan
ISO 45001: una solución a largo plazo para los riesgos laborales
ISO 45001 es la norma internacional especializada en seguridad y salud ocupacional. Este sistema de gestión no sólo identifica los diferentes tipos de riesgos laborales, sino además señala aquellos puntos de mejora, que, en su conjunto, ayudan en el logró de los objetivos de la organización.
Descargue ahora mismo el plan de transición a ISO 45001