Certificación ISO 50001 :2018 para sistemas de gestión energética.

El aumento de los costos de la energía, la necesidad de manejar los recursos de manera responsable y el aumento del comercio global requieren enfoques nuevos y concretos para el uso de la energía. En vista de las demandas de protección del clima, contabilidad de carbono, gases de efecto invernadero e incentivos financieros, la certificación ISO 50001 de un sistema de gestión de energía sostenible ayudará a mejorar sus resultados.
La norma ISO 50001: 2018 tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a establecer los sistemas y procesos para mejorar su rendimiento energético, incluida la eficiencia y el consumo. ISO 50001 está diseñada para ayudar a las empresas a mejorar el uso de los activos que consumen energía, evaluar y priorizar la implementación de tecnología de eficiencia energética y promover la eficiencia en toda la cadena de suministro. La norma específica los requisitos para la medición, documentación e informes, diseño de equipos y procesos de adquisición. Usando el modelo familiar Planear-Hacer-Verificar-Actuar, es aplicable a todos los tipos y tamaños de organizaciones.
Los beneficios de contar con una certificación ISO 50001:2018 por DQS de México son:
- Cumplimiento de Requisitos legales.
- Los flujos de energía se hacen transparentes.
- Se encamina a la mejora continua por medio de un mejor rendimiento energético.
- Reducción de Costos
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Es un estímulo hacia la modernización.
- Identifica el potencial de ahorro de energía mediante el análisis de datos
- Fomenta el cumplimiento de los requisitos legales
ISO 50001: 2018 proporciona un marco de requisitos para sus organizaciones
- Desarrollar una política para un uso más eficiente de la energía.
- Fijar metas y objetivos para cumplir con la política.
- Utilizar los datos para comprender mejor y tomar decisiones sobre el uso de la energía.
- Revisa qué tan bien funciona la política.
- Medir los resultados.
- Mejorar continuamente la energía
Enfoque de transición DQS
DQS recomienda encarecidamente realizar la transición junto con una auditoría regular o anticipada de recertificación, aunque la transición es posible durante cualquier auditoría programada de recertificación o vigilancia o en cualquier otro momento. Si la transición se realiza como recertificación y su sistema de gestión cumple con todos los requisitos de la norma ISO 50001, recibirá un nuevo certificado con una validez de tres años y comenzará un nuevo ciclo de certificación. Durante las auditorías de vigilancia regulares, se supervisará el desarrollo adicional de su sistema de gestión.
Transición en dos pasos.
- Revisión de la preparación (basada en una auditoría de la etapa 1, normalmente en el sitio), incluida una revisión del plan interno del proyecto para la transición y evaluación de los cambios realizados en el sistema de gestión). La revisión le dará confianza para una auditoría de transición exitosa o identificará posibles necesidades de acción.
- Auditoría de transición (basada en una auditoría de la etapa 2, en el sitio): una auditoría integral del sistema en el sitio, que evalúa la implementación de los requisitos de la norma revisados y la eficacia de su sistema de gestión
Con una auditoría a su Sistema de Gestión la Alta Dirección puede asegurarse que su Sistema está conforme a los requisitos de la norma, además, nuestros auditores se enfocan en la identificación de puntos de mejora y proveen una guía para el proceso de toma de decisiones. Si requiere una cotización o desea más información no dude en contactarnos.
